El caso de la PME Keibril Amira García Amador
¿Cuántas
víctimas logró identificar en el caso supra citado?
En este
caso podemos identificar solo a dos victimas menores de edad, la madre Naydelin
García de tan solo 13 años de edad y la bebé llamada Keibril Amira García de
tan solo 9 meses, la cual desapareció el 9 de Abril.
Se considera
que no existió una buena función de intervención y ayuda a esta madre menor de
edad por la situación que ejercía, siendo una niña criando a una bebé, las
instituciones en este caso fueron inconscientes y omitieron las leyes ya que Naydelin
fue víctima de abuso sexual, y a consecuencia de este abuso desarrollo un
embarazo a sus 13 años, en este caso no se mantuvieron las medidas necesarias para
la protección de ambas, en donde después le sustrajeron a su pequeña bebé en
los brazos de ella y aún sigue desaparecida.
¿Cuál
fue la contención social y jurídica que se le brindo a las víctimas en dicho
momento? La Sala Constitucional de la Coste Suprema de Justicia condeno
al Estado ya que este no realizo las acciones adecuadas y mantuvo omisiones por
parte de las instituciones que debían encargarse a realizar la debida protección
a estas dos víctimas, en donde hubo una lesión
por los derechos fundamentales de las menores de edad, de keibril y su madre y
se exigió una concatenación de las deficiencias que tuvieron la Caja costarricense
de Seguro Social, el Ministerio Publico y el Patronado Nacional de la Infancia ya
que no mantuvieron sus deberes de protección y seguridad. En este caso no se
mantuvo la contención por parte de estas instituciones ya mencionadas, que debían
de velar por estas menores de edad que se mantenían en un ambiente disfuncional
de su entorno familiar y las denuncias que existían no las habilitaron ni
dieron paso a un análisis del caso, esta omisión y tragedia fue por culpa de estas
instituciones que no activaron la atención ante la situación de las víctimas.
Después
de los hechos ya ocurridos, ahora si se dieron obligados estas instituciones a
dar respuesta tanto social y jurídicamente y se logro el despido dos
funcionarios del Pani, y se interpuso una investigación por todos los hechos
ocurridos, ayudaron a la madre menor de edad y victima para que pudiera
solventar sus estudios académicos y sus derechos fueron implementados lamentablemente
después de la tragedia, aun así dieron caso omiso y ella recibió ayuda y protección
por la situación vivida en la situación de trauma que genero por parte de la violación
el rapto de su hija y las consecuencias vividas en su familia por lo cual se
logro el implemento para la ayuda de la menor y lograr que sobrelleve la situación
de la mejor manera, sintiéndose con apoyo emocional y social.
Referencia
Creative
Commons, (s.f.). sitio web. Recuperado de: https://search.creativecommons.org/
Madrigal
M, (2023). Sala IV Condena al Estado por desaparición de keibril. Sitio web. Recuperado
de: https://delfino.cr/2023/08/sala-iv-condena-al-estado-por-desaparicion-de-keibril
Sin duda alguna las sociedad está cada vez más desviada, este caso es sumamente alarmante para la población menor de edad, pues es indignante cómo una niña queda embarazada, todo el deber que implica para una persona que apenas está comenzando su adolescencia además del caos y violencia que vivió desde más pequeña por parte de su padrastro y madre, así como una inestabilidad emocional que conlleva a una serie de consecuencias como lo fue la desaparición de la bebé Keybril. Debemos proteger y orientar a los más vulnerables, no es justo que seres inocentes continúen recibiendo las consecurncias de la negiglencia humana.
ResponderBorrar