Entradas

La problemática del Femicidio

Imagen
  El femicidio es un problema que se vive a nivel global conocido como el asesinato de mujeres el cual se desencadena por razones de género, es decir, motivado por el odio, desprecio o discriminación hacia las mujeres, es una forma extrema de violencia de género, el cual se caracteriza por ser el resultado de una relación desigual de poder que perpetúa el control, la subordinación y la deshumanización de las mujeres. Puede estar vinculado a factores como el control excesivo, los celos, la percepción de propiedad sobre la mujer o el rechazo a la autonomía femenina, es la expresión más extrema de un continuo de violencia que incluye abuso físico, psicológico, sexual y económico y suele ocurrir en contextos donde la violencia contra las mujeres ha sido normalizada o tolerada. El feminicidio puede presentarse de diferentes formas dependiendo del país y dependiendo del contexto y las circunstancias en las que ocurre. Algunos tipos incluyen: Feminicidio Íntimo: el cual es cometido por u...

Hacia una Criminología contemporánea

Imagen
  La criminología contemporánea se caracteriza por ser interdisciplinaria y una criminología crítica y global, incorporando diversos enfoques y áreas de estudio, es una rama de la criminología que responde a los desafíos y complejidades del mundo actual. Se caracteriza por su enfoque crítico, interdisciplinario y global, que busca no solo entender el delito, sino también abordar las condiciones sociales, económicas y culturales que lo generan. Este enfoque trasciende el estudio tradicional del delincuente y el acto delictivo, integrando análisis de las víctimas, las instituciones de control social y las estructuras de poder que perpetúan la criminalidad, sin embargo, como indica Ordaz y Figueroa, (2017) que “el cambio de las formas de legitimación del sistema penal y los acuerdos sociales que hay al respecto han afectado las formas en que los criminólogos piensan sobre las cuestiones de regulación de la autoridad” (pg.115). Por lo que esto afecta profundamente varios aspectos clave...

Retos y Desafíos de la Criminología

Imagen
  Los retos y desafíos que se necesitan desarrollar son aquellas transformaciones sociales, económicas, culturales y tecnológicas, estos desafíos exigen que la disciplina amplié sus enfoques teóricos y que desarrolle nuevas metodologías que propongan soluciones innovadoras a aquellos problemas existentes que se desencadenan a base de la criminalidad, muchos de los autores delictivos en su mayoría son los jóvenes por la falta de educación trabajo y oportunidades, esto se sabe ya que menciona Mejías, (2024) que “La criminalidad desde siempre ha tenido su mayor expresión en adolescentes y jóvenes. Pues bien, uno de cada cuatro jóvenes latinoamericanos está fuera del sistema educativo y del mercado de trabajo. De ahí, seguramente, es más fácil esperar problemas que soluciones”. La criminalidad ha estado históricamente vinculada a adolescentes y jóvenes, quienes representan un grupo particularmente vulnerable ante las dinámicas de exclusión social, económica y educativa, y en la afir...

La Criminología Que Viene

Imagen
 El crimen en las mujeres Esta criminología se entiende que es una expresión que evoca la necesidad de reflexionar sobre el futuro de esta disciplina en un mundo en constante transformación, donde este concepto invita a imaginar cómo debe evolucionar la criminología para responder a los desafíos emergentes del siglo XXI y mantenerse relevante frente a los cambios sociales, tecnológicos, económicos y ambientales que moldean las dinámicas delictivas y los sistemas de control social, en este término no solo implica anticipar nuevas tendencias delictivas, sino también repensar los enfoques teóricos, metodológicos y prácticos para abordar los problemas relacionados con el crimen, la justicia y la seguridad en una sociedad globalizada y digitalizada, indica Zúñiga, (2019) “Se encuentran aquellos estudios que se centran en factores de riesgos y necesidades específicamente asociados a la mujer, desarrollando instrumentos para una evaluación diferencial de la mujer adulta criminal” (pg.48)....

La Criminología como Ciencia Social Pasado Presente y Futuro

Imagen
La criminología, como ciencia social, ha evolucionado significativamente a lo largo del tiempo, adaptándose a las necesidades de la sociedad y a las transformaciones de la criminalidad, este desde su origen, enfocada en las causas individuales del delito, hasta su actualidad como un campo interdisciplinario, la criminología busca comprender y abordar las dinámicas delictivas, el control social y las respuestas de los sistemas penales.  En este blog se aborda como la criminología surge como una disciplina centrada en el estudio del delito y la conducta delictiva, menciona Antón, (s.f.) “ El delincuente es una persona como los demás no se trata de ninguna variedad antropológica, de ninguna anomalía, de ninguna patología” (pg.3). esto refleja una perspectiva humanista y sociológica que rompe con las teorías deterministas y biologicistas que dominaron la criminología en sus inicios. Esta idea se vincula con la criminología contemporánea, que reconoce al delincuente como un ser hu...

La Criminología del siglo XXI

Imagen
  Construcciones  Disputas y Desafíos La criminología en el siglo XXI enfrenta una serie de retos y transformaciones que reflejan la evolución de la sociedad y los cambios en las dinámicas delictivas, en este campo tradicionalmente se ha enfocado en estudiar las causas del crimen y las respuestas del sistema penal, en donde ha tenido que adaptarse a nuevos tipos de criminalidad, a la influencia de la tecnología, y a las exigencias de una sociedad más consciente de los derechos humanos y la justicia social, como menciona Hikal, (s.f.):            La educación y la criminología resultan necesarias para generar conocimientos y llevarlos a los agentes de gobiernos y sector privado, para que estos se nutran de lo que desconocen e implementen lo adecuado para reducir, controlar, prevenir, investigar lo que circunda al crimen. (pg.4) Estos son elementos esenciales en la construcción de estrategias efectivas para enfrentar el crimen en la sociedad mod...

La Corrupción en Costa Rica

Imagen
  Resumen La corrupción es un tema muy extenso de abarcar y un problema persistente en Costa Rica, afectando negativamente a la población, al gobierno y empresas ya que afecta muchos aspectos de la sociedad y es importante que las personas entiendan como funciona y como poder combatirla, en este blog se abarca las diferentes formas de corrupción que se hacen presentes en Costa Rica, y sus consecuencias y afectaciones a nivel nacional. En resumen, la corrupción no solo tiene consecuencias económicas y políticas, sino también profundas implicaciones sociales que afectan la cohesión y el bienestar de la sociedad en su conjunto. Combatir la corrupción requiere un esfuerzo colectivo y sostenido que aborde tanto las causas subyacentes como las manifestaciones concretas de este fenómeno, promoviendo la transparencia, la rendición de cuentas y la participación ciudadana en la toma de decisiones, y solo así podremos construir sociedades más justas, equitativas y cohesionadas para las genera...